Eficiencia Técnica y Económica


Eficiencia técnica

De entre todas las técnicas de producción elegiremos aquella más eficiente. Para ello necesitamos comparar los recursos usados con los productos obtenidos.

Criterios aplicados a la eficiencia técnica

1

·  Una técnica es más eficiente técnicamente que otra si obtiene más cantidad de productos con los mismos recursos

2

·  Una técnica es más eficiente técnicamente que otra si utiliza menos recursos para obtener la misma cantidad de productos
3
·  Cuando 2 técnicas producen lo mismo, pero una usa más de un factor y la otra usa más del otro, no podemos decir que una sea más eficiente que otra desde el punto de vista técnico.

Es decir, si una técnica utiliza 10 máquinas para producir 100 productos y otra utiliza la misma cantidad de maquinas, pero obtiene 150 productos, elegiremos la segunda ya que se obtiene más cantidad de productos con los mismos recursos. Igualmente, si ambas técnicas producen 100 productos, pero la primera utiliza 10 maquinas y la segunda 15, elegiremos la primera, ya que puede producir lo mismo con menos recursos.

La eficiencia técnica nos indica que no se están desaprovechando recursos. Una técnica será eficiente técnicamente si produce más productos con los mismos recursos. También lo será si produce los mismos productos con menos recursos.

Ejemplo
TECNICA
TRABAJADORES
MAQUINAS
PRODUCCION
EFICIENCIA TECNICA
A
3
4
1000
SI
B
3
4
800
NO
C
4
4
1000
NO
D
5
3
1000
SI

La técnica A produce más cantidad de productos que B con los mismos recursos. Al aplicar el principio 1, vemos que A es más eficiente que B.
                                  
La técnica A produce la misma cantidad de productos que la C pero utiliza menos recursos (mismas máquinas, pero menos trabajadores). Al aplicar el principio 2, vemos que A es más eficiente que C.
                                      
¿Y qué pasa con la técnica D? Produce lo mismo (1000) pero utiliza más trabajadores (2), aunque menos máquinas (1). En este caso no podemos descartarla porque desde el punto de vista técnico no podemos decir que sea mejor tener 2 trabajadores o una máquina. Aplicamos el principio 3 y no podemos decir que A sea mejor que D.

Para saber si es mejor tener 2 trabajadores o 1 máquina. ¿Nos preguntamos cuánto vale cada trabajador y cada máquina? necesitamos entonces conocer la eficiencia económica.


Eficiencia económica

La eficiencia técnica nos ha dicho que técnicas no suponen un despilfarro de recursos. Sin embargo, hemos visto que no podemos elegir entre las técnicas A o D. Una utiliza más trabajadores y otras más máquinas. Pero una empresa siempre va a elegir aquella técnica de producción que sea más barata. Por tanto, necesitamos saber cuánto nos costaría producir con cada técnica.

Lo que necesitamos en la eficiencia económica es conocer el precio de los factores productivos. De esta manera al multiplicar la cantidad de factores utilizados por su precio sabremos el coste total de cada técnica.

LA EFICIENCIA ECONÓMICA nos indica el costo de cada técnica de producción. Una técnica será eficiente económicamente si produce lo mismo con menos costes. También será más eficiente si produce más con el mismo costo.

¿Tengo que calcular el coste de cada técnica?

No, si una técnica no era eficiente técnicamente es que estaba despilfarrando recursos y por tanto usan más factores productivos y siempre va a ser más caro.

Si suponemos que cada trabajador cuesta $10 la hora, y cada máquina cuesta $5, podemos calcular el costo de cada técnica.

TECNICA
TRABAJADORES
MAQUINAS
PRODUCCION
COSTO
A
3
4
1000
$10X3+$5X4=$50
B
3
4
800
-
C
4
4
1000
-
D
5
3
1000
$10X5+$5X3=$65

Calculando los costos totales de cada técnica deducimos que la organización escogerá la técnica A, ya que además de ser eficiente técnicamente lo es económicamente. De las cuatro es la que supone un menor costo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario